This article posts during GLF 2014. See in English | Espanol
Campos de Arroz al lado de una casa en Nepal
Campos de Arroz al lado de una casa en Nepal

Por Dipti Adhikari

Traducido por Sylvia Mayta D’Ugard.

Versión en inglés disponible aquí.

Dipti Adhikari, 21, es una estudiante de agricultura de tercer año del Instituto de Agricultura  y Ciencia Animal de la Universidad de Tribhuwan, Nepal. Ella vive en un centro sub-urbano llamado Bharatpur, en el corazón del distrito de Chitwan. Chitwan tiene sus raíces embebidas en la agricultura a pesar de ser una zona sub-urban;, las personas aún tienen propiedades de tierra en donde cultivan sus cultivos de subsistencia diaria, desde vegetales hasta agricultura de arroz monzónico.

La agricultura para mí ha sido y será un aspecto muy crucial en mi vida. Siempre, desde que fui niña, he ayudado a mi madre en los campos de labranza de la siempre a la cosecha. Mi familia siempre ha estado involucrada en la agricultura, aunque sólo de forma paradójica,ya que la mayoría de las familias de la región de Terai en Nepal son, básicamente, agricultores de arroz como nosotros. Esto me ha ayudado a formar quien soy como persona en el presente. Ayudar a mi madre me ha ayudado a crear un lazo con ella, y entenderla de una mejor manera, ya que mi madre es una persona muy ocupada y no llego a pasar el tiempo que quisiera con ella. Estoy muy influenciada en cómo mi madre siempre está ayudando a otros; he aprendido mucho de ella.

Siendo una estudiante de Agricultura he tenido grandes oportunidades que han venido y se han  ido de mi camino. Una persona con los antecedentes de mi familia no puede soñar con ir al extranjero a atender un seminario, talleres o convenciones; el dinero siempre ha faltado para estos esfuerzos. El PBI de toda la población de Nepal es bajo y también lo son los niveles de vida. Sólo unas cuántas personas de la minoría de Nepal puede permitirse alguna vez soñar con vacaciones o algún otro tipo de lujo. Yo creo que el principal  problema para mi generación es que se puedan ver las oportunidades simplemente volando por ahí, debido a la falta de recursos necesarios; se dice que la ignorancia es felicidad y en nuestro caso hubiera sido así si no fuera por el acceso al internet, donde podernos ver y solo podemos imaginar lo que sería tomar parte en importantes cambios de vida e inspirando programas. Muchas de los organismos que trabajan en mi país solo obtienen fondos internacionales. Organismos gubernamentales y no gubernamentales argumentan que no tienen fondos cuando se le pregunta para organizar o asistir a algún programa. El Ministerio de Juventud de Nepal, cuando se les pregunta por fondos para cierto esfuerzo solo se limitan a decir que es una oportunidad maravillosa; pero tienen una falta de fondos para dar a conocer sus programas.

Las personas en mi país, Nepal, se han dedicado a la agricultura desde el comienzo de la civilización en esta tierra, y saben mucho más que nosotros (los estudiantes) acerca de las diferentes maneras y aspectos de la agricultura. Como una persona joven que trabaja en ese sector, una de los principales problemas que veo es la falta de confianza mostrada por los agricultores. Las formas y las técnicas que nosotros les mostramos se sienten nuevas para ellos y por lo tanto se dejan a un lado como basura o como demasiado moderno. Las personas dependen en gran medida de los fertilizantes químicos que siempre son escasos en el país, pero lo que ellos no pueden entender ni comprender es que un país con esta vasta reserva de recursos naturales no puede confiar en los suplementos químicos, sino más bien debe duplicar la cantidad únicamente de productos orgánicos del país. La revolución verde ha dejado una huella en mi país y ahora los agricultores conservacionistas están renuentes a cambiar sus maneras otra vez; aceptando fertilizantes químicos en sus esfuerzos agrícolas fue cambio suficiente para ellos.

En mi opinión y experiencia, el principal obstáculo como persona joven trabajando en el campo de la agricultura al cual me enfrento es a la renuencia de agricultores rurales a adoptar nuevas y efectivas ideas. La mejor solución que veo para eso es seguir tratando a una escala local; no en grandes ciudades del país donde ya nadie practica la tenencia de tierras agrícolas. La implementación y la muestra de los resultados en el campo del agricultor en sí serían, en mi opinión, la mejor manera de superar el prejuicio incrustado en las mentes de los agricultores rurales.  Siempre que la fracción responsable del Ministerio de Agricultura para la difusión de los nuevos conocimientos y prácticas del sector agrícola sea pobre, ningún bien va a venir de las investigaciones o estudios formales de clase.

Esto pertenece a una serie de entradas de blog perfilando al liderazgo juvenil en paisajes. Cuéntanos tu historia- mándanos tu entrada de blog a landscapes.youth@gmail.com